El sector está sufriendo una transformación de la que mucho se habla pero poco se actua. La comarca de Elda / Petrer y alrededores depende todavía en un porcentaje muy alto del sector calzado y actualmente estamos viendo como siguen cerrando fábricas y empresas de la industria auxiliar por falta de trabajo.
Se piden explicaciones a las instituciones y si, algo tienen que ver, pero ni mucho menos la responsabilidad es toda suya. El sector está extructurado de la siguiente manera:
1.- Existen las marcas reconocidas, convertidas casi todas en comerciales que les fabrican externamente.
2.- El porcentaje mas alto son fábricas de calzado de marca blanca que les fabrican a diferentes marcas.
Y es aquí donde quiero poner foco en este post. Tenemos una infraestructura que no muchos tienen en el mundo y eso hay que aprovecharlo. La debilidad, estás fábricas están acostumbradas a que les llegue el trabajo a la puerta. En su momento fueron las compañias americanas, después se marcharon, quedando como la mas notoria actualmente Stuart Weitzman después surgen nuevos actores como puede ser Tempe que dan trabajo a la zona y otras marcas tanto nacionales como internacionales.
Pero claro todo cambia y hay más paises que también están haciendo bien los deberes y las cosas bien, como Portugal, Marruecos, Rumania, Turquía etc…. y las fábricas siguen pensando que llegará alguna marca a tocarles la puerta para darles trabajo.
Pues bien, creo que hay que cambiar la estrategia y salir a vender más, salir a buscar a todas esas marcas que tenemos en Europa y en el mundo que necesitan fabricar un producto de calidad y con rápidez ya que el mercado así lo demanda, no es posible fabricarlo todo en Asia por lo cambiante que es la moda actualmente y lo rápido que hay que posicionar producto en tiendas y es aquí donde entra en juego España.
Esta semana salía esta noticia, que confirma que están habiendo cambios de las empresas que producen en Asia, que no lo digo yo, hay evidencias claras.
https://elpais.com/economia/2019/10/11/actualidad/1570802701_245973.html?ssm=whatsapp
La capacidad de hacer desarrollos y producción que tenemos es increíble, ya que hay que tener muy en cuenta que tenemos una industria auxiliar muy muy competente, de las mejores de Europa, teniendo solo por delante a Italia, si a eso le sumamos las buenas conexiones que tenemos con toda Europa, clima, seguridad, conocimiento, experiencia etc…. es una muy buena zona para que las marcas nos elijan, pero claro todo esto tiene que llegarles.
No entiendo como todas estas fábricas de marca blanca, que “repito” son todavía muchas, no tienen ni una simple web donde se pueda ver, el tipo de fábrica, instalaciones, en que están especializados etc. es decir todo aquello que una marca valora para decidirse a que le fabriquen y yendo más allá y aquí si que entran las instituciones darle visibilidad ya no solamente en las ferias especializadas que tenemos en Europa sino en el canal digital, tan importante hoy en día, que es donde primero se recurre a la hora de buscar algo.
Por lo tanto pongámonos en marcha y hagamos un replanteamiento de la situación y de la estrategia de venta del sector para ver como podemos ser capaces de ser más atractivos para que las marcas quieran fabricar en Elda / Petrer.
5 comentarios. Dejar nuevo
Totalmente de acuerdo.
Hay que poner en valor el trabajo bien hecho y realizado en España
– Con nuestro sello –
Desde luego que hay que ponerse manos a la obra y en Elda hay personas muy cualificadas para hacer modelos y hormas atractivas vamos como antes se hacia yrecuperar el mercado
Querido Alfonso, estoy totalmente de acuerdo en lo que comentas.
Muchas quejas hacia las instituciones, pero seguimos teniendo empresas de fabricación de calzado que siguen con su “hotmail” como correo corporativo…
Yo la verdad que cada día me doy cuenta de que tenemos lo que nos merecemos, al margen de que en determinados momentos las citadas instituciones tengan que poner los puntos sobre las íes…
hola a todos en el post.
Escribo por el mismo motivo del cual se habla en esta entrada… ya, cansado como se encuentra esta situación me e decidido aventurarme y hacer unas muestras por mi cuenta.. sólo se que voy a lanzarlas en web y como algo aparte del propio trabajo…
por eso escribo aquí. ya que además de encontrarte las puertas siempre cerradas ya que como los “empresarios” al no llevar miles de pares a sus puertas apenas dan los buenos días…
Por ahora son solo 6 modelos 3 cuñas y 3 planas.
mi correo es sergiosorianocalatayud@gmail.com
saludos a todos
El problema real no es más que un giro total , los extranjeros vienen a Elda petrer , por que somos los mejores diseñadores mejores empresas mejor calidad y en resumen mejor producto , gracias a nuestro trabajo , aquí hay un problema de comodidad y tranquilidad , que nos lo den echo y todos ganamos , pues al final la alfombra roja está llena de productos de Elda del cual se lleva los éxitos firmas extranjeras , si yo fuese por ejemplo americano y los alicantinos me llenáis los bolsillos de dinero haría lo mismo , nuestras marcas han ido desapareciendo por que americanos nos dan lucro y tranquilidad y ponemos nuestro futuro en sus manos les damos diseños , calidad y ellos controlan nuestros costes y productividad con el paso de los años controlan nuestras vidas de empresarios tanto calzado como componentes , quien quiera un cambio que abogue por el cambio general pero eso es imposible parece ser , hasta que los empresarios en general reclamemos lo que es nuestro , o al menos exijamos compartir lo que se atribuyen con la realidad , es muy sencillo de ver , las empresas italianas la mayoría de Exitos lo hacen desde Italia , los españoles trabajamos para extranjeros al menos en el calzado de celebridades y los americanos son los que sin fabricar se atribuyen el éxito nuestro como si fuesen españoles , de echo alardean de sentirse españoles , cuando se jubilan nos dejan con el culo al aire ya no son españoles ahora son multimillonarios americanos que enseñan en revistas sus mansiones en Manhattan y nos dan 300 mil euros para las cuevas de altamira , bueno camisetas para los petardos en Elda también , ninguno quiere propiedades aquí para desaparecer cuando les plazca como paso con muchas compañías . Cuando los modelos realmente son nuestros pero preferimos dejarles a ellos a cambio de unos cuantos pares y unas cuantas mentiras que nos gusta escuchar , esto implica a empresas y trabajadores , por que , en América no fabrican no son tercermundistas como dicen de nosotros , los italianos son imagen aunque también fabrican no son tercermundistas , entiendo que con la excepción de uno o dos empresarios escarmentados que han decidido reclamar esto a multinacionales que trabajan en china y en españa , (Exitos en españa copiados para ellos en china) jugándose todo lo que tienen por generar dicha jurisprudencia , al final todo queda en saco roto y no merece la pena que Elda petrer , intente destacar , aunque la firma de calzado ESPAÑA , es el baluarte del éxito para extranjeros . Si no se cambia el chip no merece la pena , por eso las fábricas no apuestan por modelistas que quieren sacar colecciones es lógico por que no les dejan hacerlo copados de Produccion , por que apuestan los extranjeros por los pluma de oro ? , por no dejarles avanzar y que los diseño de aquí sean éxitos de ellos .
En resumen yo tengo una idea clara de lo que es el 70 por ciento del calzado en Elda , y el punto de inflexión es una comuna de riesgos en los que con un buen proyecto como existia antes con Elda prestigio , podríamos volver a estar como alicante a la vanguardia de éxitos en el calzado . Con todo lo que tenemos aquí con Inescop y nuestros profesionales , que ideología más tonta tenemos aquí por apostar por la comodidad verdad ? Jejeje . En fin . Suerte a todos .
Es mi humilde opinión como lector de esta página .
Un abrazo .