Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
alfonsomorant.com
  • Inicio
  • Perfil
  • Consulting
  • Conferencias
  • Contacto
  • Blog

El B2B se postula como una ALTERNATIVA a la Feria de Calzado

28 septiembre, 2017Alfonso Morant

La semana pasada, del 22 al 24 de septiembre, se celebró en Madrid la feria de calzado, MoMad Shoes. En ella se reunieron 220 expositores y 400 marcas de calzado y accesorios nacionales e internacionales presentando sus colecciones para la primavera-verano de 2018. En esta edición, la Comunidad Valenciana ha vuelto a ser la región con mayor representatividad de todos los clusters nacionales de la industria del calzado.

Aunque la mayoría de marcas siguen siendo fieles a este tipo de citas se percibe un cierto descenso en la participación. Por ello, nos surge una serie de preguntas, ¿A qué se debe ese desinterés? ¿Existen una alternativa real y de futuro a la feria de calzado?

Feria de Calzado

Tradicionalmente, una feria de calzado ha servido para darse a conocer dentro del sector y, sobre todo, para generar negocio. Los fabricantes y los comercializadores de calzado se daban cita en estas fechas con el fin de generar transacciones comerciales e impulsar la presencia de sus productos a nivel nacional e internacional. Sin embargo, la sociedad actual varía con gran rapidez sus hábitos de consumo  y, por lo tanto, la forma de venta también lo está haciendo. Además, esta transformación está llegando a todos los sectores industriales y el sector del calzado no va a ser menos.

Actualmente, en una feria de calzado, ademas de realizarse ventas, sirve como punto de encuentro para que las empresas se posicionen dentro de su sector, hacer branding y networking, con el fin de afianzar el producto a medio y largo plazo. Los últimos años en España hemos vivido los continuos cambios en el modelo ferial dependiendo de citas internacionales, como las de Alemania e Italia. Además, hay que destacar que, a nivel nacional, no se ha presentado un modelo de feria atractivo para las marcas de calzado y esta puede ser la principal causa de la ausencia de muchas empresas asentadas en el mercado nacional e internacional.

Feria de calzado de Milán, MiCam

Una de las alternativas a la feria y que desde hace años está alcanzado mucha fuerza en los EE.UU. es el B2B (business to business). Este acrónimo hace referencia a aquellos modelos de negocio en los que las transacciones de bienes o servicios se producen entre dos empresas.

Con este modelo y a través de plataformas online se ponen en contacto las empresas productoras con sus diferentes partners, proveedores, distribuidores y compradores profesionales. Es decir, se genera una comunicación de negocio profesional y NO con el cliente final. Por tanto, para las empresas de calzado este sistema se convierte en la forma más adecuada para realizar la transformación digital de una empresa sobre todo para los procesos de distribución y venta.

El uso de este tipo de plataformas profesionales mejora los procesos de venta, ajustas las producciones y agiliza la gestión administrativa. Además, proporciona información en tiempo real de la transacciones de negocio realizadas generando una mejor gestión del tiempo y de los recursos de la empresa. Este modelo de negocio no acabará con la feria de calzado, son compatibles, pero al igual que el sector se digitaliza y se transforma las citas para generar negocio deben ser más atractivas y tener un valor añadido que las haga más interesantes para las empresas del sector.  

En el siguiente vídeo, Andrés de España, nos explica en qué consiste el modelo de negocio B2B y cuáles son sus principales ventajas . 

Entradas relacionadas

‘See now, buy now’. Nueva estrategia de marketing

26 enero, 2017Alfonso Morant

Principales estrategias de márketing online del lujo

15 junio, 2017Alfonso Morant

¿Cuáles serán las Tendencias de MARKETING DIGITAL en 2018?

29 diciembre, 2017Alfonso Morant

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Hay que actuar ante la grave situación del sector Calzado en Elda/Petrer
  • Asi es la Generación “D” la que Destruye el planeta
  • Sea Project – La Sneaker fabricada con residuos del mar
  • ¿Cuáles son los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector Calzado?
  • ¿Cómo se implementa la Industria 4.0 en el sector del Calzado?

Categorías

  • Bolsos y Marroquinería
  • Calzado
  • Calzamecum
  • Coworking
  • Desarrollo Personal
  • e-commerce
  • Historia
  • Industria 4.0
  • Innovación
  • Lujo
  • Marketing
  • Moda y Tendencias
  • Personal
  • Prensa
  • Retail
  • Sostenibilidad

©2017 ALFONSO MORANT. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Cookies