¿Quieres saber cómo es el proceso de curtido de piel vegetal? Un paso hacia una industria más SOSTENIBLE
Todos los que nos dedicamos al sector del calzado y la marroquinería conocemos cómo es el PROCESO de CURTIDO de la PIEL y sabemos lo CONTAMINANTE que es debido a la utilización de numerosos PRODUCTOS QUÍMICOS durante todo el procedimiento. Además, siempre ha sido considerada como una INDUSTRIA SUCIA debido a que históricamente los vertidos de aguas han ido a parar a los CAUCES de los RÍOS.
En una sociedad como la nuestra en la que cada vez más nos preocupa nuestro entorno debemos exigir a la INDUSTRIA, en general, y al sector de los CURTIDOS, en particular, que controle el PROCESAMIENTO de los RESIDUOS. Sobre todo, la DEPURACIÓN del AGUA que se utiliza en el proceso del adobo de la piel.
En los últimos años han aparecido numerosas iniciativas por parte de esta industria para proteger el medio ambiente mediante la aplicación de TECNOLOGÍAS LIMPIAS. De éste modo, se ha iniciado el CAMBIO de IMAGEN de una industria tan tradicional.
Para todos aquellos que no conozcan en qué consiste este proceso les invito a que lean con detenimiento el siguiente enlace que explica con detalle el curtido de la piel: Proceso de curtido de pieles.
En toda la UE existen alrededor de 3.000 fábricas de curtidos que crean numerosos puestos de trabajo. Se trata de pequeñas y medianas empresas con una mayor presencia en el sur del continente.
La industria del curtido de la piel, tradicionalmente, se ha concentrado en ZONAS o CLUSTERS, cuya vida socioeconómica ha dependido, en gran medida, de la actividad de este sector. Por tanto, podemos decir que Europa es un actor muy importante en el comercio internacional del cuero y no debemos olvidar que nuestro mercado es uno de los mayores consumidores de artículos de piel.
FORMAS DE CURTIR LA PIEL
Tradicionalmente existen tres formas de curtir la piel: el curtido al humo, el curtido vegetal y el curtido con cromo.
El proceso empleado actualmente por la industria es el curtido con sales de cromo, obteniendo un cuero suave, flexible y que se puede teñir en múltiples colores. En todo este proceso se emplean sustancias como cal, carbonato sódico, cloruro sódico, sulfuro sódico, ácido sulfúrico, sulfato amónico, sulfato de cromo, grasas, alcohol, aceites y tintes.
Todos estos productos nocivos para el ser humano y para el medio ambiente, en mayor o menor medida, se incorporan a las aguas residuales, pero antes de su vertido deben ser retirados a través de un sistema de DEPURACIÓN DE AGUA.
CURTIDO DE PIEL VEGETAL
Lo que realmente me interesa contar de la industria de la curtiduría, es que existe un movimiento por parte de El Consorcio Vera Pelle Italiana Conciata al Vegetale y de El Consorsio Vero Cuoio que pretende proteger y recuperar el proceso artesanal y tradicional del curtido vegetal. Estas dos entidades promueven la utilización de recetas antiguas junto con el uso de la tecnología de modo que el proceso de curtido de la piel sea amigable con el medio ambiente.
Este procedimiento de transformación de la piel cruda a un material perdurable se produce por el uso de tambores de madera, de taninos naturales y, sobre todo, del lento transcurrir del tiempo.
Según los expertos este tratamiento de la piel le confiere una serie de características únicas como son el confort, el estilo, la elegancia y, como no, la exclusividad. Por tanto, se fabrica un producto de alta calidad que lamentablemente está desapareciendo en nuestro sector.
Giovanna Gentile Ferragamo, Vicepresidenta del Grupo Holding Ferragamo, durante la Semana de la Moda en Milan de 2014, le dijo al consorcio Cuoio di Toscana que: “La innovación es ahora esencial para crecer en un mercado global pero siempre se debe tener en cuenta la tradición que garantiza la calidad del producto”.
USO DE LA TECNOLOGÍA PARA SER SOSTENIBLES
En definitiva, la utilización de tecnologías limpias y una gestión dirigida a reducir los efecto nocivos y contaminantes del proceso de curtido del cuero en el medio ambiente está convirtiendo a la industria de la curtiduría en una sector menos agresivo con el entorno que le rodea y, por tanto, más innovador y productivo.
Por tanto, tenemos que seguir investigando todas las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías, para hacer de éste un proceso más sostenible y más actual, sobre todo, teniendo en cuenta las nuevas normativas que restringen el uso de cromo.
7 comentarios. Dejar nuevo
buenas tardes amigos estoy de acuerdo con la forma de curtido q proteja el ambiente yo tengo una empresa q maneja el cuero de ganado vacuno tengo profundo interes de aprender esta forma de curtido (la vegetal agradesido en lo q me puedan colaborar
Ya checaste el cascalote? Libdibia coriaria sinonimia caesalpinea coriaria, fruto natural con taninos para la curtiembre natural en mexico
Como puedo optener los taninos del encino para la curticion y cuantos dias dura
Deseo conocer la técnica de curtido vegetal. Gracias.
Buen día amigos, me podrían ayudar, deseo saber la diferencia entre la curtision vegetal y la de cromo .. Por favor.. Gracias de antemano.. Es para un curso..
Hola, estoy buscando curtiembres que utilicen esta técnica de curtido vegetal en Argentina, me podrían ayudar con este tema?
gracias,
melanie
Nosotros fabricamos curtidos en vegeta, vacunos. oveja y cabra.
Estamos en hvscurtidos@hotmail.com