Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
alfonsomorant.com
  • Inicio
  • Perfil
  • Consulting
  • Conferencias
  • Contacto
  • Blog

El PARTNERING. el Futuro de las Empresas

11 octubre, 2017Alfonso Morant
El Futuro de las Empresas está en el PARTNERING

La mejor forma de ACTIVAR una empresa reside en la colaboración entre profesionales, por ello, el partnering es el mejor modo de asociación que puede hacer CRECER un negocio.

El partnering consiste en la unión entre diferentes profesionales pertenecientes a otras empresas y disciplinas complementarias con el fin de generar relaciones estratégicas entre ellos. El objetivo es ofrecer una mejor y competitiva oferta de servicios a los clientes. Es decir, generar sinergías entre diferentes empresas para gestionar y desarrollar conjuntamente una serie de estrategias, con el fin de sobresalir frente a los competidores del mismo sector.

partnering

El principal BENEFICIO que aporta el partnerning es la rentabilidad de las inversiones de nuestra empresa ya que se amplían los servicios y, por tanto, se crea una mayor red comercial. Este tipo de colaboración empresarial sirve para proporcionar soluciones integrales para las organizaciones. Es decir, se generan sinergías entre profesionales que se complementan para generar diferentes estrategias que abarquen todos los estratos de una empresa y le proporcionen la solución adecuada.

VENTAJAS DEL PARTNERING

El partnering proporciona infinidad de VENTAJAS, pero la principal es el ahorro en inversión, por ejemplo, en un lugar físico en el que ubicar la empresa, en trabajadores, tiempo, etc. Con la colaboración entre profesionales partimos con la ventaja de trabajar con expertos con sólida experiencia que proporcionan solidez a nuestro proyecto y confianza a nuestros clientes.

Además, otras ventajas son el control del proceso productivo ya que se trata de un partner y no una empresa contratada, por lo que se puede controlar cada paso. Estas alianzas generan valor y resultados tangibles, es decir, proporciona a nuestra empresa una imagen de ser capaz de cubrir las necesidades actuales del mercado consiguiendo un margen de beneficio satisfactorio. Por tanto, el partnering  ayuda a una empresa a convertirse en una propuesta atractiva para el cliente, ya que desde una misma entidad se amplía el abanico de posibilidades cualificadas para dar soluciones integrales a los clientes.

UN OBJETIVO COMÚN

Para que exista una completa simbiosis empresarial los colaboradores deben tener la misma visión y los mismo objetivos que el impulsor del proyecto de partnering. Además, deben proceder de organizaciones con un alta proyección,  ser muy profesionales y con espíritu innovador. Es imprescindible que un partner cumpla estos requisitos ya que se puede poner en entre dicho la imagen de la marca y la viabilidad del proyecto.

El objetivo de ampliar la cartera de servicios es ofrecer un producto de calidad a través de una alta cualificación y especialización. Además, es muy importante ofrecer servicios de consultoría avanzada con el fin de mostrar una gran estructura empresarial, imagen y generar confianza en los clientes. En definitiva, realizar un proyecto de partnering consiste en rodearte de profesionales cualificados en diversas áreas con el fin de complementar un proyecto y ofrecer el mejor servicio posible.

Innovarty, se creó con la idea de ser altamente competitiva fundamentándose en los principios empresariales del partnering. Es un proyecto en el que todos los colaboradores aportan valor desde sus diferentes disciplinas dándole solidez y calidad. Desde sus inicios, Innovarty se ha rodeado de expertos con el mismo sentido empresarial basado en 2 ideas principales que son CREAR e INNOVAR, con el fin de ofrecer una serie de servicios integrales. Gracias a la aportación de cada uno de ellos se hace grande esta idea de negocio.

Entradas relacionadas

Colaboración con ‘Reinventando el Calzado’

30 marzo, 2017Alfonso Morant

Trabajar, Vivir, Crecer – Ser Coworker

26 diciembre, 2014Alfonso Morant

HACKATHON: nueva Forma de Búsqueda de TALENTO

5 noviembre, 2017Alfonso Morant

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Hay que actuar ante la grave situación del sector Calzado en Elda/Petrer
  • Asi es la Generación “D” la que Destruye el planeta
  • Sea Project – La Sneaker fabricada con residuos del mar
  • ¿Cuáles son los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector Calzado?
  • ¿Cómo se implementa la Industria 4.0 en el sector del Calzado?

Categorías

  • Bolsos y Marroquinería
  • Calzado
  • Calzamecum
  • Coworking
  • Desarrollo Personal
  • e-commerce
  • Historia
  • Industria 4.0
  • Innovación
  • Lujo
  • Marketing
  • Moda y Tendencias
  • Personal
  • Prensa
  • Retail
  • Sostenibilidad

©2017 ALFONSO MORANT. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Cookies