Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
alfonsomorant.com
  • Inicio
  • Perfil
  • Consulting
  • Conferencias
  • Contacto
  • Blog

MACOM Research Lab. Estudios sobre Neuromárketing

23 junio, 2017Alfonso Morant
El neuromárketing conecta con el subconsciente del consumidor: MACOM Research Lab

Nuestro día a día está cargado de estímulos publicitarios que impactan directa y constantemente sobre la actitud de compra. De forma inconsciente aceptamos esos impulsos y nos vemos influídos por esas estrategias de comunicación tan persuasivas y directas.

Es una realidad que el 95% de nuestras compras se realizan de forma vehemente, por ello, son fundamentales las investigaciones en torno a qué es lo que provoca estas reacciones en el consumidor. Desde hace algunos años es el NEUROMÁRKETING el que estudia estos comportamientos en el ser humano.

¿QUÉ ES EL NEUROMÁRKETING?

Esta disciplina aplica la neuro-ciencia en el ámbito del márketing con el fin de descubrir el funcionamiento del cerebro del consumidor en el momento en el que realiza una compra. A partir de una perspectiva científica nos permite conocer de forma detallada cuales son las preferencias de compra, aquellos mensajes que impactan más en el consumidor y por qué influyen más ciertos estímulos que otros.

Neuromárketing, MACOM Marketing Research Lab

MACOM Marketing Research Lab
Hago referencia a este tema porque la semana pasada conocí, de la mano de David Juárez, el laboratorio de Neuromarketing de MACOM en la Universidad Politécnica de Valencia, situado en el campus de Alcoy. MACOM es un centro de estudios de marketing en el que ofrecen una experiencia educativa muy completa con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de sus alumnos.
Visitar el MACOM Marketing Research Lab fue una gran experiencia ya que pude comprobar, de primera mano, en qué consiste su investigación. Este laboratorio nació con el fin de desarrollar los conocimientos relacionados con la investigación de mercados a través de disciplinas como el neuromárketing o el marketing digital.
La intención de este laboratorio es ofrecer sus investigaciones a la comunidad académica y al sector empresarial para ayudarles a conocer mejor al consumidor actual y optimizar las posibilidades de generar nuevos y exitosos modelos de negocio.

Neuromárketing, MACOM Marketing Research Lab

En el laboratorio de Neuromarketing de MACOM Research Lab me enseñaron cómo se realiza un análisis de usabilidad de una tienda online. En él se recogen una gran cantidad de parámetros con el objetivo de dilucidar si la web, tienda online, vídeo, packaging, etc… cumplen verdaderamente con el propósito inicial.

Por tanto, debemos tener en cuenta que para conseguir que una marca sea recordada por el consumidor ha de transmitir emociones con el fin de conectar directamente con sus valores personales. La fuerza de las emociones que sentimos cuando miramos un mensaje publicitario va a determinar el nivel de recuerdo que tendrá el consumidor de esta marca.

Neuromárketing, MACOM Marketing Research Lab

 HERRAMIENTAS PROCEDENTES DE LA NEUROCIENCIA
Por esta razón, lo interesante de este análisis científico es la posibilidad de medir los niveles de emoción que alcanzan los mensajes y optimizarlos. El fin es que se posicione de forma preferente en el cerebro del consumidor. Para ello se utilizan herramientas procedentes de la neurociencia como son:
  • Eye Tracking: Realizamos un seguimiento ocular para determinar las zonas de mayor interés. Mediante cámaras especiales de alta velocidad, se registra hacia dónde dirigen los sujetos la mirada en cada momento.
  • Electroencefalograma (EEG): Aplicamos los últimos desarrollos de la neurociencia al marketing mediante equipos inalámbricos que capturan la actividad cerebral generada por distintos estímulos. esta técnica identifica las áreas del cerebro con mayor actividad, en este caso a través de las variaciones eléctricas medidas a través de electrodos en el cuero cabelludo.
  • Equipamiento GSR: Los equipos de medición de la respuesta galvánica de la piel (GSR por sus siglas en inglés) nos permiten medir a través de la microsudoración de la piel y el ritmo cardíaco la excitación emocional que producen las acciones de marketing. ermite medir la respuesta fisiológica de los individuos estudiados a partir de su sudoración.

Neuromárketing, MACOM Marketing Research Lab

El uso de estas herramientas ayuda a conocer el subconsciente de los usuarios y sus  preferencias de consumo, incluso las inconscientes. Por ello, son tan importantes aplicar en nuestro estudios de mercado es tipo de innovaciones tecnologías para optimizar las estrategias de comunicación.

Gracias a estos estudios se sabe que el conocimiento del subconsciente de los compradores ayuda a las empresas a adelantarse a las decisiones de compra.

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Por último, debemos tener presente que las empresas buscan potenciar sus ventas, fidelizar a sus clientes y mejorar sus productos. Por ello, la intención de acudir al neuromarketing es encontrar el método para llegar a la mente de los consumidores.

Además, en un mercado tan competitivo y lleno de productos similares es fundamental que las empresas se diferencien unas de otras a través de sus mensajes. Es decir, que estas organizaciones conecten directamente y emocionen al consumidor. De este modo, se mejoran los recursos, los procesos de gestión de las marcas y se ofrecen un producto mucho mejor.

Entradas relacionadas

Nuestras ideas son lo que nos diferencia

17 marzo, 2017Alfonso Morant

La Importancia de la INNOVACIÓN en las Empresas

11 septiembre, 2015Alfonso Morant

¿ Crea valor el modelo industrial 4.0 ?

9 julio, 2018Alfonso Morant

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Hay que actuar ante la grave situación del sector Calzado en Elda/Petrer
  • Asi es la Generación “D” la que Destruye el planeta
  • Sea Project – La Sneaker fabricada con residuos del mar
  • ¿Cuáles son los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector Calzado?
  • ¿Cómo se implementa la Industria 4.0 en el sector del Calzado?

Categorías

  • Bolsos y Marroquinería
  • Calzado
  • Calzamecum
  • Coworking
  • Desarrollo Personal
  • e-commerce
  • Historia
  • Industria 4.0
  • Innovación
  • Lujo
  • Marketing
  • Moda y Tendencias
  • Personal
  • Prensa
  • Retail
  • Sostenibilidad

©2017 ALFONSO MORANT. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Cookies