Esta semana he compartido con vosotros, a través de Facebook, un artículo en el que se habla de cuáles son las primeras señales que auguran el fin de los grandes centros comerciales. Este artículo me ha hecho recordar la entrevista con Stuart Weitzman en la que tratamos este mismo tema, por lo que quería compartir con todos vosotros una parte de esa conversación que fue tan edificante para mi.
Desde hace años admiro y respeto profundamente a Stuart Weitzman por su increíble trayectoria profesional. A pesar de su edad, trabaja con la misma pasión que cuando empezó, pero lamentablemente hace unos meses decidió jubilarse. Seguramente, su empresa y nuestro sector no serán los mismos sin su presencia. La entrevista versó sobre diferentes temas relacionados con el sector del calzado, es decir, el presente y el futuro de nuestra industria. Precisamente, el tema de la influencia del ecommerce sobre el sector del retail centró casi toda la conversación.
Para Stuart Weitzman, en el futuro, en los centros comerciales solamente habrá cines, boleras, ludotecas y restaurantes, es decir, todo lo relacionado con el ocio. Piensa que las tiendas de artículos de moda cerrarán de forma progresiva hasta casi desaparecer. Actualmente, esta situación es impensable, pero la influencia de la venta online ya está cambiando el retail, por lo que no nos debe sorprender que ciertos expertos del sector auguren este tipo de situaciones futuras.
Os comparto la parte de la entrevista realizada a Stuart Weitzman:
A pesar de la incertidumbre que generan todos estos avances tecnológicos en el sector y la situación futura del retail que Weitzman augura, debemos tener presente dos frases “Los cambios son buenos” y “es emocionante la adaptación”. Las transformaciones de los sectores no son una amenaza sino oportunidades y, por tanto, se convierten en un reto para los emprendedores y sus empresas.
El sector del calzado y la marroquinería tiene un gran desafío por delante, por lo que las personas que no estén preparadas para realizar la transformación del sector a la era digital deberían dejar paso al relevo generacional, sobre todo, en cuanto a la toma decisiones. Además, cada vez cobran una mayor relevancia las sinergías con profesionales externos a la empresa, para que les apoyen y guíen en el proceso de transformación. De este modo, posicionar a las empresas en la situación actual y con la perspectiva de un futuro prometedor. Por ello, toda aquella empresa que no se adapte a los retos que se presentan en el sector no les auguro una gran futuro.
Artículos de prensa sobre Stuart Weitzman: