HACKATHON, una nueva forma de búsqueda de TALENTO
Como podemos observar cada día el mercado actual cambia de forma vertiginosa gracias a la inclusión de las nuevas tecnologías en las empresas. Por ello, es fundamental que las organizaciones se adapten a esa transformación para no quedarse desfasadas y ofrecer a sus clientes lo que necesitan.
Como consecuencia de esta situación surgen nuevas formas de búsqueda de TALENTO como es el HACKATHON.
Un cambio estructural del mercado supone una adaptación del factor humano en el aspecto laboral. Es decir, se produce una modificación de los puestos de trabajo, de los candidatos y, también, de los procesos de reclutamiento. Todos los aspectos empresariales se impregnan de ese dinamismo debido a la gran influencia de las nuevas tecnologías de la información.
Además, no es factible que en la empresa actual se desarrollen programas de innovación sin tener en cuenta que nos encontramos en un momentos en el que el conocimiento está más distribuido que nunca.
Esto nos lleva a considerar la apertura de los departamentos de I+D a nuevos talentos que ayuden a acelerar el proceso de transformación. A este movimiento se le ha llamado INNOVACIÓN ABIERTA.
Es por ello que surgen nuevas tendencias en la búsqueda de talento con el fin de adaptarse correctamente a las necesidades del mercado y de las empresas. Es preciso dejar claro que estos nuevos tipos de reclutamiento son formas de evolucionar con el mercado para atraer a los trabajadores que mejor se adapten a cada empresa. Por ello, una de las tendencias de mayor éxito es el HACKATHON.
¿QUÉ ES EL HACKATHON?
HACKATHON, es un termino muy utilizado en los círculos relacionados con el emprendimiento y la búsqueda de talento tecnológico. Originalmente, se trata de encuentros de programadores web con el objetivo del desarrollo colaborativo de software.
Los participantes se organizan en grupos y cada uno tiene una serie de proyectos y retos que debe conseguir en 24 o 48 horas. Es fundamental que las individualidades destaquen y al mismo tiempo se complementen, con el fin de lograr un objetivo común y desarrollar soluciones concretas.
Por tanto, en un escenario como el actual en el que la innovación se basa en una nueva fórmula descentralizada y más participativa se van multiplicando la organización de hackathons por parte de las grandes empresas.
Su objetivo es la búsqueda de talento y dar respuestas creativas a problemas de las empresas. Un ejemplo de ello es Inditex, la gran empresa de la moda salió el pasado mes de octubre a la caza de perfiles tecnológicos a través de la promoción de una maratón de talento techie en el marco del South Summit. Este es un evento dedicado a la emprendeduría y la innovación empresarial fuertemente consolidado.
En este tipo de eventos los participantes demuestran que su idea tiene una funcionalidad real. Por ello, al intervenir en uno de estos eventos es como mostrar una carta de presentación o un curriculum vitae.
Es evidente que son los jóvenes los que lideran la revolución digital y hay que contar con ellos para que formen parte o colaboren con las empresas con el fin de dar soluciones reales a los problemas de una organización.