Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
alfonsomorant.com
  • Inicio
  • Perfil
  • Consulting
  • Conferencias
  • Contacto
  • Blog

La INNOVACIÓN social en España

12 diciembre, 2017Alfonso Morant

Hace poco leí el interesante informe realizado por la Fundación Cotec para el año 2017, en el cual, se ofrece una visión muy CLARA de la situación de la INNOVACIÓN en España y su posición frente a otros países de referencia en este campo. Además, acabamos de comenzar el último mes del año y, como es normal, empezamos a hacer balance de lo todo lo que han supuestos estos meses de trabajo para nuestras empresas.

El Informe Cotec, muestras anualmente el estado de salud de la INNOVACIÓN en España. Con el fin de demostrar que la innovación es un medio a través del cual las empresas encuentran múltiples ventajas competitivas y, al mismo tiempo, son sostenibles en el tiempo.

INNOVACIÓN social en España

Del análisis de éste informe se observa que a nivel general la INNOVACIÓN en España está paralizada, es decir, hay una escasa investigación científica, situación agravada enormemente por la crisis económica que hemos sufrido y de la que aún estamos saliendo. Esto quiere decir que el desarrollo científico en España necesita una revisión y muchas mejoras. Sin embargo, este no es solamente una labor del sector público, sino también del privado ya que ninguno de los dos trabaja del modo correcto para impulsar la investigación y el desarrollo.

Esta situación puede parecer desoladora, pero NO lo es. Gracias a la implantación y adaptación  de las nuevas tecnologías se consigue que aquello que en un principio nos puede parecer disruptivo y extraño en poco tiempo se adapta fácilmente al estilo de vida de la SOCIEDAD ACTUAL dando lugar a innovaciones sociales.

Por ello, todas las industrias se transforman cuando disponen de herramientas de fabricación más flexibles como las actuales y cuando estas se han normalizado socialmente. Hace unos años la impresión 3D  nos parecía difícilmente adaptable a cualquier aspecto de la vida, sin embargo, actualmente nos ofrece múltiples posibilidades con las misma maquinaria, más rápidamente (agilidad en la ideación de prototipos) y está totalmente aceptada por la sociedad.

INNOVACIÓN social en España

Fernando Broncano, experto en Innovación Cultural dice que “la innovación son transformaciones tecnológicas producidas para mejorar la cultura” y yo añadiría que también para mejorar todos los aspectos vitales del ser humano (trabajo, relaciones sociales y familiares, etc) por lo tanto podemos hablar de INNOVACIÓN SOCIAL.

Está claro que “la innovación social es un motor de desarrollo y equidad que permite encontrar nuevas respuestas, más eficaces y eficientes, a los principales desarrollos de nuestra sociedad”. Gracias a la respuesta social hacia las innovaciones técnicas se produce un salto de los pequeños proyectos empresariales locales hacia la implantación social a gran escala.

Está claro que España es un país de emprendedores, por ello, la proliferación de proyectos de todo tipo está produciendo un buen número de innovaciones sociales que utilizan modelos de negocio para trasladar la escala esas novedades a ámbitos como la salud, el empleo, la educación o la inserción laboral. Por ello, aunque el informe COTEC nos muestra un panorama poco halagüeño, es esperanzador ver como existen proyectos de innovación con espíritu social con la intención última de mejorar la sociedad.

Entradas relacionadas

¿Quieres saber a qué se dedica el director de innovación?

14 marzo, 2016Alfonso Morant

Tejidos luminiscentes y fotovoltáicos para calzado y marroquinería

9 enero, 2015Alfonso Morant

Bolsos y zapatos de chocolate. Un regalo muy original

22 diciembre, 2014Alfonso Morant

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Hay que actuar ante la grave situación del sector Calzado en Elda/Petrer
  • Asi es la Generación “D” la que Destruye el planeta
  • Sea Project – La Sneaker fabricada con residuos del mar
  • ¿Cuáles son los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector Calzado?
  • ¿Cómo se implementa la Industria 4.0 en el sector del Calzado?

Categorías

  • Bolsos y Marroquinería
  • Calzado
  • Calzamecum
  • Coworking
  • Desarrollo Personal
  • e-commerce
  • Historia
  • Industria 4.0
  • Innovación
  • Lujo
  • Marketing
  • Moda y Tendencias
  • Personal
  • Prensa
  • Retail
  • Sostenibilidad

©2017 ALFONSO MORANT. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Cookies