La Industria 4.0 a través de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual
La TRANSFORMACIÓN industrial comienza con la DIGITALIZACIÓN de las fábricas, convirtiéndolas en centros de producción inteligentes e hiperconectados. Gracias a la implantación de las nuevas tecnologías es posible tener acceso y modificar en tiempo real los elementos que componen los procesos de producción del sistema industrial.
Por ello, la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual son dos tecnologías necesarias para la transformación de las fábricas.
En la 4ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL la tecnología se pone al servicio del sector para mejorar en la eficiencia, la productividad, la calidad y la seguridad de los procesos industriales. Por ello, estas dos tecnologías, la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual, se incorporan para contribuir a conseguir todos estos objetivos.
Esto se consigue gracias a la utilización de entornos virtuales de estos dos sistemas tecnológicos que aportan información de gran utilidad para optimizar los procesos productivos.
Son 4 los ámbitos de actuación de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual en las procesos fabriles:
- La optimización de diseños
- El mantenimiento y control de planta
- El seguimiento de operaciones y la formación de operarios
- La asistencia y resolución de incidencias
Así mismo, las ventajas de la implantación de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual en los entornos industriales son: la mejora de los procesos de producción, la reducción del tiempo en todas las fases productivas, ahorro de los costes y una mayor seguridad (ciberseguridad).
REALIDAD VIRTUAL
Pero, veamos en qué consiste cada una de ellas. La REALIDAD VIRTUAL o VR se caracteriza porque introduce completamente al usuario en un mundo virtual. Es decir, permite simular una experiencia sensorial en un ambiente artificial sin tener contacto con la realidad. Aplicada al entorno fabril podría utilizarse tanto en la formación de los operarios como en el prototipado y desarrollo de producto.
REALIDAD AUMENTADA
En el caso de la Realidad Aumentada, hacemos referencia a la tecnología que permite superponer información digital sobre una imagen real del entorno en el que se encuentra el usuario. Si esta innovación la trasladamos a la industria encontramos varias utilidades como por ejemplo la mejora y facilitación de las tareas de mantenimiento a partir de tutoriales con Realidad Aumentada.
BENEFICIOS PARA LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL
Estas dos realidades alternativas, la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual, nos ofrecen experiencias laborales diferentes, pero muy beneficiosas para la transformación digital de los entornos industriales.
El objetivo de la implantación de estas tecnologías es la optimización y agilidad de los procesos productivos y, realmente, lo consiguen. Por ello, debemos creer que implantarlas son el futuro de las fábricas y el resultado obtenido de su inmersión en los sistemas productivos es mucho más eficaces que con los métodos tradicionales.