Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
alfonsomorant.com
  • Inicio
  • Perfil
  • Consulting
  • Conferencias
  • Contacto
  • Blog

Desing Thinking. No lo Digas, Muéstralo

18 abril, 2016Alfonso Morant

Comunica tu idea de una manera creativa e impactante creando experiencias, usando imágenes y contando buenas historias.

DESING THINKING, invitación a pensar como diseñadores. En esta ocasión quiero hablaros de Desing Thinking que es una herramienta fundamental a la hora de generar ideas innovadoras. Es un método de trabajo perfecto para la resolución de los problemas que se generan en las empresas y es aplicable a cualquier ámbito que requiera un enfoque creativo. La eficacia de este procedimiento de trabajo está en conectar con el cliente y conseguir encontrar ideas innovadoras que generen formas de negocio originales y alternativas.

DESING THINKING

Podemos entender que el Desing Thinking (http://www.designthinking.es/inicio/index.php) “Es una disciplina que usa la sensibilidad y los métodos de los diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo que una estrategia viable de negocios puede convertir en valor para el cliente, así como en una gran oportunidad para el mercado”. Se adopta este concepto propio del ámbito del diseño ya que las dinámicas creativas empleadas en esta disciplina resultan muy interesantes para el ejercicio de nuestra profesión. Por tanto, lo utilizamos para generar innovación y se puede aplicar a cualquier ámbito empresarial. Desde el desarrollo de productos o servicios hasta la mejora de procesos o, incluso, para la definición de modelos de negocio. Para nosotros, lo realmente atractivo de esta metodología es que es una “invitación a pensar como diseñadores”.

El Design Thinking se desarrolla siguiendo un proceso en el que se ponen en valor 5 pasos diferenciales:

1.EMPATIZA: El proceso de Design Thinking comienza con una profunda comprensión de las necesidades de nuestro clientes. Debemos ser capaces de ponernos en el lugar de dichas personas para ser capaces de generar soluciones consecuentes con sus realidades.

2. DEFINE: Durante esta etapa, debemos filtrar y discriminar correctamente la información recopilada durante la fase anterior y quedarnos con lo que realmente aporta valor. Identificaremos problemas cuyas soluciones serán clave para la obtención de un resultado innovador.

3.IDEA: Esta etapa tiene como objetivo la generación de un gran numero de opciones. No debemos quedarnos con la primera idea que se nos ocurra hay que meditar y madurar las ideas obtenidas. Es fundamental eliminar los juicios de valor en esta fase y desarrollar las ideas maduradas y razonadas. “A veces, las ideas más estrambóticas son las que generan soluciones visionarias”.

4.PROTOTIPA: En esta etapa convertimos las ideas trabajadas en realidad. Construir prototipos hace que las ideas trabajadas anteriormente se conviertan en reales y nos ayuda a visualizar las posibles soluciones. De este modo se ponen en primer plano todos aquellos elementos que se haya que mejorar y retocar.

5.TESTEA: En esta fase probaremos nuestros prototipos con los usuarios implicados en la solución que estemos desarrollando. Esta fase es muy importante y ayudará a identificar mejoras y resolver las posibles carencias. En esta fase la idea adoptada evolucionará hasta convertirse en la solución que se buscaba.

DESING THINKINGPara concluir, debemos tener en cuenta que para innovar debemos asumir riesgos que nos lleven a generar buenas ideas y adoptar soluciones. No podemos olvidar que para innovar es importante hacer las cosas de diferente forma a como las hemos estado haciendo hasta ahora, alejarnos de las ideas preconcebidas y abstraerse de las soluciones actuales.

Si quieres información más completa puedes acceder al siguiente link que os dejo:

https://dschool.stanford.edu/sandbox/groups/designresources/wiki/31fbd/attachments/027aa/GUÍA%20DEL%20PROCESO%20CREATIVO.pdf?sessionID=e29682c7569e583344b123a7116d9172e65e8531

Entradas relacionadas

Skype vuelve a innovar. Ofrecerá traducción simultanea

12 enero, 2015Alfonso Morant

Nuestras ideas son lo que nos diferencia

17 marzo, 2017Alfonso Morant

¿Quieres saber a qué se dedica el director de innovación?

14 marzo, 2016Alfonso Morant

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Hay que actuar ante la grave situación del sector Calzado en Elda/Petrer
  • Asi es la Generación “D” la que Destruye el planeta
  • Sea Project – La Sneaker fabricada con residuos del mar
  • ¿Cuáles son los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector Calzado?
  • ¿Cómo se implementa la Industria 4.0 en el sector del Calzado?

Categorías

  • Bolsos y Marroquinería
  • Calzado
  • Calzamecum
  • Coworking
  • Desarrollo Personal
  • e-commerce
  • Historia
  • Industria 4.0
  • Innovación
  • Lujo
  • Marketing
  • Moda y Tendencias
  • Personal
  • Prensa
  • Retail
  • Sostenibilidad

©2017 ALFONSO MORANT. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Cookies