Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
alfonsomorant.com
  • Inicio
  • Perfil
  • Consulting
  • Conferencias
  • Contacto
  • Blog

¿Cuáles son los retos de la INDUSTRIA 4.0 en el sector del calzado y marroquinero?

13 julio, 2017Alfonso Morant
Los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector del calzado y marroquinero

Cuando hablamos de los avances tecnológicos y de implantarlos en la industria del calzado debemos tener presente que nos encontramos en un sector de una gran tradición manufacturera, por lo que estos se implantan despacio y tarde.

Por tanto, aún es pronto para medir el impacto de la cuarta revolución industrial (industria 4.0) en el sector. Además, debemos saber que nuestra industria, aunque de forma gradual y lentamente, todavía se está adaptando a la deslocalización y sobreviviendo a la última crisis financiera que ha transformado el consumo mundial. Por ello, veremos cuáles son los verdaderos retos de la INDUTRIA 4.0 en el sector del calzado.

A lo largo de los años se ha considerado a la industria del calzado como un sector fuerte y capaz de solventar situaciones de crisis cíclicas. Aún así, con la adaptación del modelo que impone la Industria 4.0 se enfrenta a un cambio de paradigma que muchos del sector no se atreven a encarar.

INDUSTRIA 4.0 APLICADA AL SECTOR DEL CALZADO

Esta revolución industrial consiste en digitalizar y gestionar los datos resultantes de la producción en serie; producto del modelo de la anterior revolución industrial. La información obtenida proporciona eficiencia, rapidez y mejora la rentabilidad de los procesos productivos, por ello sería muy beneficioso implantar esta tecnología en nuestras fábricas.

retos de la Industria 4.0

Fuente: Blog CARTIF

Es cierto que el proceso de transformación ya ha comenzado y no hay marcha a tras, por lo que no podemos dar la espalda a la implantación de la revolución tecnológica en nuestras fábricas.

EJEMPLOS DE LA IMPLANTACIÓN DE INDUSTRIA 4.0

Anteriormente os he hablado de empresas concienciadas con estos nuevos avances como Adidas, en su fabrica Speedfactory, en la que fabrican calzado deportivo con tecnología 3D.

Como vemos, existen claros ejemplos en los que se aplican los adelantos tecnológicos, pero es cierto que al resto nos cuesta un poco más implantarlos. Sin embargo, una vez que lo hayamos hecho la revolución consistirá en gestionar todas esa amalgama de datos que los equipos tecnológicos nos proporcionen. Con ese alud de información las empresas serán capaces de sistematizar los procesos productivos con el objetivo de obtener nuevos patrones de trabajo.

El valor de la información obtenida será inmensa y servirá para mejorar la eficiencia de la cadena productiva. 

Por ello, si en un futuro se realiza el cambio del modelo de negocio en el sector del calzado y la marroquinería el reto residirá no solo en ser fabricantes sino en gestionar todos los datos que se extraen con el fin de mejorar la rentabilidad y conocer mejor a nuestro usuario final.

 

retos de la Industria 4.0

¿Cuáles son los verdaderos retos de la INDUSTRIA 4.0 en el sector del calzado?

La cuarta revolución industrial está cambiando el modelo productivo y planteando verdaderos retos en todos los sectores en los que se está implantando. Para que en el sector del calzado y la marroquinería sea una realidad debe producirse un cambio de mentalidad por parte de los empresarios. Adamás, de forma más profunda, debe realizarse una transformación cultural de todos los participantes transversales que integran el sector.

Esta transformación obliga a replantear todo el modelo poniendo en riesgo el sistema de trabajo tradicional. De este modo, se cierra una puerta, pero se abre una ventana, es decir, se pierden los puestos de trabajo, no cualificados, pero se incorporan al mercado laboral nuevos perfiles profesionales, más técnicos y creativos que colaborarán con la modernización del sector.

La consecuencia de todo ello será la creación de una formación adecuada para estos nuevos perfiles laborales de modo que los trabajadores estén a la altura de los desafíos tecnológicos.

Para que todo esto ocurra correctamente las empresas deben involucrarse en los ciclos formativos con el fin de obtener el perfil adecuado para ellos. La consecuencia última, será una transformación integral del sector para obtener una mayor rentabilidad y ser más competitivos.

Entradas relacionadas

¿Cuáles son los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector Calzado?

22 marzo, 2019Alfonso Morant

¿ Crea valor el modelo industrial 4.0 ?

9 julio, 2018Alfonso Morant

INNOVACIÓN E INDUSTRIA 4.0: LA REINVENCIÓN DEL SECTOR DEL CALZADO.

27 abril, 2018Alfonso Morant

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Hay que actuar ante la grave situación del sector Calzado en Elda/Petrer
  • Asi es la Generación “D” la que Destruye el planeta
  • Sea Project – La Sneaker fabricada con residuos del mar
  • ¿Cuáles son los verdaderos retos de la Industria 4.0 en el sector Calzado?
  • ¿Cómo se implementa la Industria 4.0 en el sector del Calzado?

Categorías

  • Bolsos y Marroquinería
  • Calzado
  • Calzamecum
  • Coworking
  • Desarrollo Personal
  • e-commerce
  • Historia
  • Industria 4.0
  • Innovación
  • Lujo
  • Marketing
  • Moda y Tendencias
  • Personal
  • Prensa
  • Retail
  • Sostenibilidad

©2017 ALFONSO MORANT. Todos los derechos reservados.
Aviso legal | Política de Cookies